Mancomunidad de Municipios del Rincón de Ademuz

Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Ademuz
4°C
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Ademuz
4°C
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Ademuz
4°C
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Menú
  • Mancomunidad
    • Secciones y Departamentos
    • Sede Electrónica
    • Autoservef – Punt LABORA
    • Datos de interés
    • Equipo de gobierno
    • Enlaces
    • Transparencia
    • Contacta con nosotros
  • Rincón Impulsa
    • Quiénes somos
    • Alquiler – Venta
      • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
      • Banco de tierras
    • Ayudas
    • Empleo
    • Formación
    • Agricultura
    • Emprendimiento
    • Turismo
  • Servicios Sociales
  • Portal Turístico
  • Educación ambiental
  • Juventud
  • Noticias
    • Noticias
    • El Tiempo
Home Noticias Educación ambiental

Premio Ciudadano a la “Mina Fortuna” de Ademuz como mejor proyecto Europeo en la EU GREEN WEEK

19 de junio de 2023
in Educación ambiental, Noticias
A A
Premio Ciudadano a la “Mina Fortuna” de Ademuz como mejor proyecto Europeo en la EU GREEN WEEK
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El pasado 6 de Junio, la mina “Fortuna” de Ademuz, situada a escasos 200 metros del municipio turolense de Riodeva, ha recibido el premio ciudadano como mejor proyecto europeo en el marco de la “EU Green Week”, resultando también uno de los tres finalistas en la categoría de Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos. La consejera Isaura Navarro ha recogido este galardón europeo acompañada del Director General de Medio Natural, Julio Gómez.

El diseño de esta restauración ya se ha implementado en la mina “Cabezón de la Sal” en Alpuente, así como en la mina “San Luís” de la empresa SAMCA en Arguisuelas, (Cuenca), y pronto lo hará en una decena de minas valencianas abandonadas en Los Serranos (Andilla, Titaguas, Domeño, La Yesa y Villar del Arzobispo), a través de los fondos habilitados de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Otro triunfo para los promotores de esta restauración es el interés que ha levantado a nivel internacional. Técnicos de la empresa estatal minera de Suecia, LKAB, y de la mina colombiana “Cerrejón”, propiedad de la multinacional Glencore, visitaron la restauración de la mina “Fortuna” en Ademuz donde aprendieron los principios de la restauración geomorfológica que ya están replicando en sus países, concretamente en la explotación de hierro de la mina “Kiruna” en Suecia, la más grande del mundo.

Se trata de un proyecto de restauración ambiental y paisajísticaque ensaya nuevas técnicas de restauración de minas en áreas forestales, enmarcado en el programa europeo LIFE Tecmine liderado por la Conselleria de Transición Ecológica. La iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, avanza en nuevas soluciones para frenar la erosión o la pérdida de biodiversidad, impactos que persisten con las prácticas tradicionales de restauración, ya que todos los intentos por regenerar estas áreas se ven frustrados debido a la orografía y el régimen de lluvias torrenciales que afectan al Mediterráneo, provocando que los trabajos de reparación medioambiental se deshagan con las primeras lluvias. La restauración es una herramienta básica para la sostenibilidad minera, pero no suele funcionar adecuadamente por la inestabilidad geomorfológica que genera.

La mina “Fortuna” consistía en una mina a cielo abierto cuya materia prima explotable era el caolín (arcilla blanca) y la sílice (arenas de cuarzo), indispensables para la fabricación de porcelana o cerámica sanitaria y cristal respectivamente. Desde 2005 en la Comunitat Valenciana la restauración debe ser integral siempre que afecte a zona forestal, reintegrando el paisaje que ha sido destruido durante décadasen el medio natural. Todo empezó como un proyecto piloto en 2016 y siete años después es una referencia nacional e internacional, destacando su apuesta por la transferencia de conocimiento y replicabilidad. Supone un claro ejemplo de colaboración entre la administración, la ciencia y la empresa, en la que han participado, además de la Consellería, el consorcio TECMINE, VAERSA, CEAM, CIEF, Universidad Complutense, Universidad de Zaragoza, y Sibelco Minerales.

El proyecto ha trabajado sobre un área de 27 hectáreas donde se han plantado 10.000 plantas de 32 especies diferentes creando nuevos hábitats, y aplicando técnicas que han permitido la restauración del ecosistema forestal, la mejora y fomento de la vegetación y la vida silvestre, la reducción de la tasa de erosión y la sedimentación en el río, aumentando la infiltración de agua y la recarga del acuífero, actuaciones de integración paisajística, así como nuevos usos socioculturales y de ecoturismo en la zona restaurada.

Explica Juan Uriel, jefe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal: “nos dimos cuenta que teníamos que hacer otra cosa, las restauraciones no estaban funcionando”. Contactaron con la Universidad Complutense de Madrid porque sabían que estaban haciendo pruebas de restauración geomorfológica “GeoFluv”. Esta técnica geomorfológica replica la configuración topográfica y de sustratos que tienen los paisajes naturales de origen y lo aplican en esas zonas mineras degradadas, con el objetivo de incrementar su estabilidad ante la erosión hídrica y de maximizar la integración ecológica y paisajística. A esa alianza con la Complutense se unió un consorcio con Vaersa y el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM). Con ellos, la empresa promotora de la mina “Fortuna”, fue el enclave piloto para llevar a cabo esta restauración en 12 hectáreas. Presentaron el proyecto a la Comisión Europea, dentro de la convocatoria LIFE, y se les financió en 2017. Durante los siguientes tres años se llevaron a cabo las obras para mover tierras en ciertos puntos, extendiendo sobre estas zonas un sustrato tipo coluvión, cubriéndolas con lodos de depuradoras compostados y finalmente revegetándolas con especies autóctonas, dando unos resultados excepcionales gracias a que 2021 y 2022 fueron muy lluviosos. Posteriormente se realizó el seguimiento geomorfológico, evaluando las formas de erosión en la restauración entre los años 2019 y 2020, cartografiando el conjunto de regueros generados y su evolución a lo largo de estos años y las plantaciones. “Una de las ventajas de este proyecto es haber demostrado que se puede llevar a cabo una restauración con un coste similar a la reparación del terreno más común, y que no funcionaba, y por 40.000 euros la hectárea se puede reintegrar una mina en el entorno”, explica Uriel. Uno de los puntos más satisfactorios es la laguna, debido a la tierra arcillosa, el agua acaba filtrándose a la superficie y se generan lagos naturales que en este proceso de recuperación se han mantenido, estimulando la creación de un ecosistema húmedo propio. Ya que pueden verse todo tipo de insectos, cangrejos, ranas y mamíferos que se acercan a beber, así como mamíferos y aves.

ENLACE TÉCNICO:

https://www.researchgate.net/publication/359617846_Geolodia_2022_Valencia_Mina_la_Fortuna_recursos_geologicos_y_mineros

https://agroambient.gva.es/es/web/life-tecmine/novedades-life-tecmine/-/asset_publisher/N9T2J7i5CcZL/content/finalizan-las-obras-de-restauracion-del-proyecto-life-tecmine

Previous Post

Renovación DARDE para Demanda de Empleo en Punt Labora

Next Post

Oferta de empleo: Técnico de Marca Territorial

Noticias Relacionadas

Oferta de empleo repartidor de panadería
Empleo

Oferta de empleo repartidor de panadería

21 de octubre de 2025
CHARLA INFORMATIVA: FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y LEY ANTIFRAUDE – CLAVES PRÁCTICAS PARA ADAPTARSE A LA NUEVA NORMATIVA
Formación

CHARLA INFORMATIVA: FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y LEY ANTIFRAUDE – CLAVES PRÁCTICAS PARA ADAPTARSE A LA NUEVA NORMATIVA

8 de octubre de 2025
Empleo para la construcción
Empleo

Empleo para la construcción

2 de octubre de 2025
Ayudas en materia de eficiencia energética en empresas 2025 (IVACE)
Ayudas

Ayudas en materia de eficiencia energética en empresas 2025 (IVACE)

1 de octubre de 2025
TÉCNICO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL (TASOC)
Empleo

TÉCNICO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL (TASOC)

30 de septiembre de 2025
Noticias

Anuncio baremación final proceso de selección AEDL Mancomunidad de Municipios Rincón de Ademuz

15 de septiembre de 2025
Next Post
Oferta de empleo: Técnico de Marca Territorial

Oferta de empleo: Técnico de Marca Territorial

Discussion about this post

Municipios

Noticias recientes

> VENTA. Ademuz. C/ Horno, 46.

> VENTA. Ademuz. C/ Horno, 46.

22 de octubre de 2025
Oferta de empleo repartidor de panadería

Oferta de empleo repartidor de panadería

21 de octubre de 2025
> ALQUILER- Ademuz. C/ Portal, 85.

> ALQUILER- Ademuz. C/ Portal, 85.

15 de octubre de 2025

Síguenos en redes

Instagram

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Mancomunidad de Municipios Rincón de Ademuz

Dirección: Calle Diputación, 28 , Casas Altas- CP: 46147

Teléfono:

978 782 425

Ademuz

Casas Altas

Casas Bajas

Castielfabib

Puebla de San Miguel

Torrebaja

Vallanca

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Política de cookies (UE)
Menú
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Política de cookies (UE)

Mancomunidad de Municipios Rincón de Ademuz 2023 © Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Accesibilidad
  • Agricultura
  • Alquiler – Venta
  • Aviso legal
  • Ayudas
  • Banco de tierras
  • Banco de viviendas, instalaciones y negocios
  • Contacta con nosotros
  • Contacto
  • Datos de interés
  • Educación ambiental
  • Empleo
  • Emprendimiento – empleo
  • Enlaces
  • Equipo de gobierno
  • Estación meteorológica y de aviso de plagas
  • Formación
  • Formulario banco de viviendas, instalaciones y negocios rincón de ademuz
  • Formulario inscripción Banco de tierras
  • Formulario inscripción bolsa de empleo
  • Formulario inscripción de empresas información ayudas, formación, eventos rincón de ademuz
  • Gatronomía
  • Historia
  • Home
  • juventud
  • La Comarca
  • Localización – Cómo llegar
  • Mancomunidad
  • Meteorología
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Patrimonio
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Rincón Impulsa
  • Servicios sociales
  • Tradiciones
  • Trámites
  • Transparencia
  • Turismo y ferias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.