El compost está cada día más presente en nuestras vidas, ¡y no es para menos! Este abono orgánico natural se obtiene a través de la degradación de la materia orgánica producida, mucha de ella, en nuestros hogares. De hecho, un 40% del peso de nuestra bolsa de basura pertenece a residuos orgánicos: restos de alimentos cocinados, frutas, verduras y muchos otros. Con el simple hecho de separar la fracción orgánica de nuestros residuos es posible obtener, al final del proceso, rico compost idóneo para los suelos de nuestros jardines, plantas de interior e, incluso, suelo forestal.
Y es que, el concepto “basura” no existe en una naturaleza sin presencia humana, ya que todo residuo es realmente un nuevo recurso para muchos otros seres vivientes, como microorganismos, insectos, hongos y más. Por ello, la revolución del compostaje se torna una fuente de salud ambiental a pequeña y gran escala, reduciendo significativamente la contaminación de los espacios naturales al tiempo que producimos un producto capaz de dotar de fertilidad a nuestras tierras.
El compostaje es un método sencillo de tratamiento de desechos orgánicos, en el que la materia orgánica se descompone mediante el uso de microorganismos. Estos organismos descomponen la materia orgánica en pequeños trozos, haciendo que los nutrientes sean más fácilmente absorbidos por el suelo, lo que mejora la fertilidad de la tierra. Además, el compostaje ayuda a reducir la cantidad de desechos orgánicos que se envían a los vertederos, lo que reduce la cantidad de contaminación en el medio ambiente. El compostaje también reduce el uso de fertilizantes sintéticos, contribuyendo así a un entorno más saludable.
A grandes rasgos, el compostaje no solo mejora la salud ambiental, sino que también es una forma de aprovechar de forma óptima los recursos naturales. Esto significa que los agricultores pueden obtener los nutrientes que requieren sus plantas sin la necesidad de recurrir a fertilizantes químicos o sintéticos, lo que permite una producción más sostenible. Finalmente, el compostaje también resulta beneficioso para las personas, ya que reduce la cantidad de basura que se deposita en los vertederos, evitando la contaminación del aire y del agua.
Hoy te mostramos algunos sorprendentes datos sobre el compost.







Discussion about this post